ALIMENTACIÓN SALUDABLE. CONSUMO DE PROTEÍNAS PARA TENER UNA SALUD PERFECTA.
Categories
Sin categoría
Tags
Es necesario reaprender a comer y saber combinar los alimentos.
Se debe comer solo 3 veces al día, el desayuno se tomará luego de las 7am, es ideal dejar un espacio de 5 horas entre cada una de estas comidas. Ultima comida del dia maximo a las 7 pm, se sugiere desayunar entre 7 y 8 am, almorzar de 12 a 1 pm y cenar entre las 6 y las 7 pm. Es muy importante dejar 12 horas al organismo sin ningún tipo de comida durante la noche.
Que proteínas comer?
En cuanto a las proteínas de origen animal, es muy recomendado el consumo del huevo, incluso más de uno por dia. De las carnes animales podremos consumir las menos contaminadas por toxinas, hormonas y antibióticos. Elegir ganado de produccion local, aves como el pollo campesino, pavo y el pato y otros animales como el cordero y el venado.
En general las carnes rojas especialmente, pero todas las proteínas animales, pueden aumentar la producción de el FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA y la Vía mTOR, las cuales aumentan en forma importante el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, escoja idealmente los pescados pequeños como la trucha, salmón y sardinas. Las especies de mar muy grandes como atún y pez espada usualmente contiene muchos tóxicos, especialmente cianuro.
La caseína, proteína derivada de los lácteos, así como el gluten, dañan el epitelio del intestino y aumentan la permeabilidad del mismo. Esto hace que ingresen sustancias buenas y malas (toxinas, bacterias, parásitos, metales y otros) que nos pueden conducir a enfermedades como el asma, acné, la resistencia a la insulina e incluso enfermedades autoinmunes, entre otras afecciones.
En general el consumo alto de lácteos se relaciona con inflamación y enfermedades crónicas. Consumir con moderación, idealmente yoghurt griego de origen de vacas no de la industria y quesos madurados como mozzarella y Gouda, en los que la caseína no esta tan presente pues esta desnaturalizada.
En cuanto a las proteínas de origen vegetal, las leguminosas como frijoles, garbanzos, lentejas, brócoli, avena de ojuela entera y champiñones son de alta calidad.